Que fortuna tener la visita de Mr Blake por Madrid. Su cercanía
no aliviará este mes de julio maltrecho, donde la tijera va recortando melenas
y debilitando porvenires, pero su aliento irredento nos puede recordar que siempre
hay algo que hacer. Poeta, pintor y grabador pensaba que era mejor la
actividad que la inercia, para él, el peor de los pecados. Y de esta premisa da fe su obra.
Me puedo imaginar la
estupefacción del British Establishment de finales del siglo XVIII ante
esas pinceladas rabiosas, llenas de color, con imágenes fuertes, de gran simbolismo,
procedentes de una imaginación desbordada, desafiante de los cánones académicos
de la los alabados pintores oficiales, y de una visión amplia de la condición
humana.
![]() |
Satan smiting Job with sore boils |
Cuadros, grabados y poemas que son puro movimiento. Y pura búsqueda de
conocimiento y comprensión del mundo. Porque si bien sus temas son expresión personal sin tapujos, no son ajenos a la
reivindicación contra los corsés y contradicciones de la moral imperante en la Inglaterra de la transición del S.XVIII al S.XIX. Toda
su obra es una lanza que hirió al sistema social que denostaba
y fue precursor de las nuevas corrientes que vendrían a cambiar el orden de las cosas.
![]() |
The ghost of a flea |
![]() |
The night of Enitharmon´s joy ("Hecate") |
![]() |
Satan in his originally glory |
William Blake desafía la clasificación. Su arte a contracorriente, poco a poco ha sido considerado un elemento cardinal, de indiscutible influencia en el arte inglés. Sus obras se atesoran en los fondos del Tate de Londres como testigo para la modernidad. Rescatado su legado del olvido, por artistas amigos y sucesores que entendieron su valor artístico y humanista, sigue sorprendiendo y transmitiendo su mensaje de rebeldía, de inconformismo.
Homenaje en Primrose Hill Park, London. |
Ahora, algunos de sus cuadros y grabados están en una exposición temporal en Caixaforum. Un paseo por ella da una buena idea del recorrido visionario de Blake y de su originalidad, más en el contexto que le tocó vivir. Mejor que hablen sus potentes imágenes y poemas, la belleza de su mirada:
“He who binds himself to a joy
Does he winged life destroy;
But he who kisses it as it
flyes
Lives in a eternity’s sun-rise”
Gracias Mr Blake. Vuelva pronto.
Viridiana
Qué artista!!!! gracias por rescatarlo y homenajearlo Viridiana !!! Satán habla de nuestros miedos, y también de nuestros deseos...
ResponderEliminarGracias a ti por tus palabras, Ita!! William Blake bebió de muchas fuentes, tanto sacras como paganas, fue un gran estudioso. Llegó a la conclusión que no se podía entender el mundo en la dicotomía bien-mal sino en una unidad, en un todo, para comprenderlo totalmente.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo!!!
ResponderEliminarPena no poder ir a verlo..seguro que los detalles son mas que increible
ResponderEliminar