
Este año, el festival se inspira en temática apocalíptica, el fin del mundo, tantas veces imaginado por tantos otros cineastas. 300 títulos en proyección y más de 35 en la Sección Oficial. A destacar también la importante presencia del cine asiático en esta edición que, como todos los años, nos ofrece variadas y sorprendentes propuestas en sus distintas secciones.
Algunas películas destacadas? El estreno europeo de El cuerpo del director Oriol Paulo (película que inauguró el festival el pasado día 4 de octubre) o The Impossible del barcelonés J.A Bayona. Chained de Jennifer Lynch, Cosmopolis de Gronenberg o Drácula en 3D del italiano Dario Argento. Como titulo encargado de clausurar el festival, Looper de Rian Johnson.
Más? El genial Tim Burton también estará presente con su nueva película de animación Frankenweenie. Otras apuestas por el cine español y por los autores locales catalanes como Óscar Aibar que presenta El Bosc, protagonizada por Àlex Brendemühl y, el también presente Daniel Calparsoro que participará con el filme Invasor.
Algo más canallla? pues… id a ver la película The Lords of Salem de Rob Zombie, aunque no vendrá a presentarla porque está de gira actualmente con Marilyn Manson por Europa; la de Takeshi Kitano, Outrash o bien el terror francés de Pascal Laugier, director de Martyrs, en The Tall Man.

En fin, todo esto es simplemente un pequeña muestra, porque en el gamberro Festival de Sitges hay grandes joyas escondidas, películas a las que difícilmente podrás acceder desde las salas comerciales y vale la pena aprovechar estos días para poder disfrutarlas. Aquí hay espacio para todo y para todos, desde las maratones de terror, documentales, apoyo a jóvenes autores, lo más freak de lo freak, asiáticos histriónicos, presentaciones y muchos actos paralelos interesantes.
Para ampliar información sobre cada una de las películas presentadas, podéis consulta el último blog a la izquierda: http://elultimoblogalaizquierda.blogspot.com.es/, especializado en cine fantástico y de terror que hace un seguimiento pormenorizado de todo lo que se cuece en el festival, o bien desde la misma página oficial del certamen http://sitgesfilmfestival.com/cas . Yo os esperaré a la orilla del mar vestida de zombie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario